por Alejandro Ramirez | Abr 8, 2025
El primer desafío tiene que ver con el modo en que las organizaciones se vinculan con su entorno. En contextos cada vez más complejos, inciertos y dinámicos, se vuelve evidente que ningún actor podrá enfrentar los desafíos del futuro de forma aislada. Por eso, el...
por Alejandro Ramirez | Abr 8, 2025
Siguiendo el modelo presentado en el desafío anterior, para favorecer la capacidad de adaptación a entornos cambiantes, las organizaciones deben ser capaces de ajustarse a sí mismas. En este sentido, un desafío central es desarrollar la capacidad de modificar de forma...
por Alejandro Ramirez | Abr 8, 2025
Otro desafío a nivel de la organización completa es el de mantener la cohesión como un sistema funcional. En efecto, en entornos donde las organizaciones están cada vez más dispersas geográficamente y los equipos de trabajo se crean y disuelven con frecuencia,...
por Alejandro Ramirez | Abr 8, 2025
En la misma línea del desafío anterior, dado que una organización es, en esencia, un conjunto de equipos de trabajo que interactúan entre sí, su éxito depende en gran medida de que esas interacciones sean fluidas, constantes y basadas en la confianza. Cuando los...
por Alejandro Ramirez | Abr 8, 2025
Los desafíos a nivel organizacional descritos anteriormente como la necesidad de abrir y cerrar equipos de forma dinámica o de gestionar talento distribuido, implican que las empresas deben desarrollar equipos de trabajo capaces de operar con mayor independencia y...